1/1
Toma de muestras biológicas, un caso del derecho de defensa adecuada / José Ramón Cossío D.; Mejías Garza y M. Raúl.-- pp. 4-15.-- En: Revista Mexicana de Ciencias Penales / Instituto Nacional de Ciencias Penales.-- México D.F., No. 1 (2017)
Abogado defensor
Muestras biológicas
Taxatividad
Proceso penal
Categoría geográfica: México  
Ubicación: B-ACPS
 
Resumen
Este artículo tiene como base el voto particular formulado por el Ministerio José Ramón Cossío Díaz, en el Amparo Directo en Revisión 901/2015, fallado por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este se revolvió, entre otros temas, que no se vulnere el derecho de la defensa adecuada establecido en el artículo 20, apartado A, fracción IX; último párrafo, de la Constitución Federal, vigente para el anterior sistema penal. Con ellos se planean una serie de interrogantes que serán examinadas en este artículo, consistentes en determinar si las facultades de investigación del fiscal durante la indagatoria llevan al extremo de eximir la presencia de un abogado defensor que asesore al detenido sobre la obtención de una prueba o indicio que será extraído del cuerpo del detenido y si sostenerlo de esa forma vulnerable el derecho a gozar de una defensa adecuada.
|